Email ventas@vertice.travel – Teléfono +56 22 712 6233

Casa MatrizOficina Briefings: Calle Manuel Bulnes #1202

Sala de Ventas: Calle Manuel Bulnes #100

Clima en la Patagonia: impredecible y azaroso

Clima en la Patagonia impredecible y azaroso

La diversidad de paisajes, grandes lagos, cercanía al mar, presencia o ausencia de la Cordillera de los Andes, entre otros factores, hacen que la Patagonia chilena tenga diferentes microclimas dependiendo del lugar donde se encuentre, por esta razón, Vertice Travel aconseja a sus visitantes que deben ir preparados para enfrentarse a diferencias de temperaturas, fuertes vientos, lluvias o nieve.

Viajando hacia el sur, los primeros rincones de la Patagonia chilena reciben a sus visitantes con un clima semirárido, donde la Cordillera de los Andes limita directamente con el Océano Pacífico y hay gran presencia de lagos. Esto hace que ciudades como Chile Chico y sus alrededores, por ejemplo, presenten temperaturas promedio más cálidas, menor cantidad de aguas lluvias, pero fuertes vientos durante todo el año, en relación a zonas más cercanas al mar.

Al avanzar hacia el sur, en los fiordos y glaciares predominan las lluvias y las temperaturas son más bajas. El clima marítimo mantiene la humedad en los ecosistemas de esta zona, donde hay cientos de hectáreas de bosques densos y siempre verdes, los mismos que contraponen su follaje con el blanco intenso del hielo componiendo paisajes imposibles de olvidar.

En el Parque Nacional Torres del Paine el clima sí que sorprende. Las diferencias de relieve hacen que un solo día pueda haber sol, lluvia, viento y todo de nuevo en otro orden. Quien visite esta maravilla del mundo debe estar preparado para todo, las temperaturas pueden ser más cálidas en verano y frías, bajo 0°C, en invierno, pero eso no asegura una regla estricta. Asimismo, hay lluvias todo el año e incluso puede caer nieve.

La flora y la fauna de la Patagonia están súper adaptadas a estas condiciones climáticas. Los bosques de lenga se nutren de la humedad, mientras que los arbustos de coirón resisten la sequía y los fuertes vientos de la estepa, por ejemplo. Se puede ver pumas caminando por la nieve o guanacos pastando matorrales contra el frío aire.  

Para recorrer la Patagonia y disfrutar de toda la gama de actividades al aire libre que hay para disfrutar, Vertice Travel aconseja equiparse con ropa outdoor de calidad, con materiales de secado rápido, transpirables, impermeables y útiles para temperaturas cálidas y bajas; para que el clima no sea un impedimento para ir de trekking, practicar kayak, navegar por un fiordo o acampar.

Los zapatos también deben ser seleccionados con atención; la humedad en los senderos, el frío en la navegación o el hielo de los glaciares requieren de un calzado profesional con buen agarre, comodidad para su uso diario, tamaño ideal para evitar accidentes o torceduras, permeabilidad correcta para evitar que los pies se humedezcan por el agua exterior o por la propia transpiración.

La clave está en escoger prendas adecuadas para todas las alternativas de microclimas que tiene la Patagonia y llevarlas en un equipaje liviano y cómodo para tenerlas siempre a mano. Accesorios como lentes, gorros y guantes nunca están de más.

Compartir este post

Post relacionados