Email ventas@vertice.travel – Teléfono +56 22 712 6233

Casa MatrizOficina Briefings: Calle Manuel Bulnes #1202

Sala de Ventas: Calle Manuel Bulnes #100

Email ventas@vertice.travel – Teléfono +56 22 712 6233

Casa MatrizOficina Briefings: Calle Manuel Bulnes #1202

Sala de Ventas: Calle Manuel Bulnes #100

4D MULTIACTIVIDADES PATAGONIA

DESTINOS DESTACADOS

FORMULARIO DE RESERVA

DURACION
4 días / 3 noches

DIFICULTAD
Media

CANTIDAD
Por persona

RESUMEN

Con nuestro programa Multiactividades, vivirás experiencias que te harán conocer lo mejor de la Patagonia y descubrir porque los que visitan este rincón del mundo, se enamoran de él y siempre quierenvolver.

Te hospedaras en un encantador Hostal Boutique y tendrás la libertad de elegir que excursiones quieres realizar, entre varias alternativas de día completo y medio día.

Opción 1
• 1 excursión de día completo
• 2 excursiones de medio día

Opción 2
• 2 excursiones de día completo
• 1 excursión de medio día

Opción 3
• 4 excursiones de medio día

FULL DAY TORRES DEL PAINE

La excursión comienza desde su alojamiento en Puerto Natales hacia Villa Cerro Castillo, capital de la comuna de Torres del Paine, 59 kilómetros al norte. El trayecto hasta este punto es de aproximadamente 45 minutos, tiempo ideal para conversar y observar la diversidad de paisajes con abundante bosque magallánico, valles de origen glaciar, cordones montañosos y lagos a lo largo del camino. Si el clima lo permite, podremos avistar cóndores en alguna de las numerosas áreas de nidificación que se encuentran a lo largo de la ruta. Continuaremos hacia el mirador del Lago Sarmiento para una pausa fotográfica con vistas a la Cordillera del Paine, desde aquí y con buenas condiciones climáticas, será posible tener una vista panorámica de la cordillera de Torres del Paine. Continuaremos hacia el mirador de Laguna Amarga, hábitat favorito de los flamencos, que frecuentemente encuentran aquí las condiciones ideales para alimentarse. Los siguientes miradores por visitar son Lago Nordenskjöld, Mirador Salto Grande, Mirador Pehoé, Puente Weber, Río Paine y Lago Grey. En este último punto tendremos tiempo para almorzar (servicio no incluido en la tarifa). Regresamos al vehículo para continuar nuestro viaje de salida del Parque Nacional Torres del Paine por la sección sur. Nuestra última parada frente a Torres del Paine será en el lugar más imponente de la ruta Y-290 llamado Mirador Grey. Desde aquí será posible observar el conjunto de montañas que dominan la parte occidental de la provincia, el inmenso Lago Toro y si las condiciones climáticas lo permiten, también una sección del Glaciar Grey. Tras una hora de viaje, llegaremos al punto culminante de la jornada, visitando el Monumento Natural Cueva del Milodón. Esta área protegida es la segunda más visitada después del Parque Nacional Torres del Paine en la región de Magallanes. Nuestro guía entregará toda la información asociada a este sitio de gran relevancia histórica debido a las constantes investigaciones arqueológicas y paleontológicas que allí se han realizado. Al finalizar la visita regresaremos a Puerto Natales, terminando el día con la satisfacción de haber vivido una experiencia única en este rincón del mundo.

Tiempo
8 hrs
Dificultad
Baja
Comidas

Snack ( agua y frutos secos )

Salidas

Octubre a abril: Todos los días (sujeto a disponibilidad)

TREKKING BASE LAS TORRES

Nuestra aventura comenzará a las 06:30 a.m. durante los meses de verano (07:00 a.m. en invierno) desde Puerto Natales. Viajaremos en vehículo hacia el sector norte del parque, llegando al punto de acceso de Laguna Amarga. Aquí, nos registraremos con nuestros tickets de entrada antes de proceder al punto de partida de nuestro trekking en la Reserva Cerro Paine. En este lugar, prepararemos nuestro equipo y recibiremos instrucciones detalladas de nuestro guía experto. Ellos cubrirán el uso adecuado de los bastones de trekking, así como la instalación de crampones y polainas si es necesario, sobre todo para las condiciones de invierno con nieve y hielo potencial. Nuestra caminata comienza con un ascenso constante en el transcurso de 1 hora y 30 minutos, a través de zonas de pendiente suave y vegetación escasa, que nos lleva al “Paso de los Vientos”. Desde este punto, descenderemos durante aproximadamente 30 minutos hasta llegar al Refugio Chileno para un breve descanso. A continuación, el sendero continúa durante 1 hora por bosques de lengas junto al río Ascencio, que cruzaremos en varios puntos, y que nos acompañará durante una parte importante del recorrido.El tramo final presenta una pendiente de 300 metros y un terreno desafiante con rocas y algo de bosque en los 25 minutos iniciales. A medida que nos acercamos al final, el sendero se abre, convirtiéndose en un camino expuesto con terreno más suelto y espectaculares vistas del tramo final del valle a medida que ganamos altura. Al llegar a nuestro destino, a la sombra de las magníficas torres, nos tomaremos un tiempo para disfrutar de nuestra comida, tomar fotografías y sumergirnos por completo en el impresionante entorno. Después, volveremos sobre nuestros pasos hasta el vehículo, concluyendo un día de exploración inolvidable.

Tiempo
9 hrs
Dificultad
Alta
Comidas

Box lunch

Salidas

Octubre a abril: Todos los días (sujeto a disponibilidad)

NAVEGACIÓN GLACIARES BALMACEDA Y SERRANO

Este espectacular viaje es un imperdible de la Patagonia. Saldrás temprano desde Puerto Bories para internarte en el increíble mundo de los fiordos. Comenzaras la navegación con destino a los Glaciares Balmaceda y Serrano, por el Fiordo de Ultima Esperanza, durante el trayecto podrás observar hermosas montañas, cascadas, estancias y avifauna patagónica. Visitaras el Glaciar Balmaceda y caminaras por un frondoso bosque de coihues y ñirres hasta los pies del Glaciar Serrano. Para que tu experiencia sea aún más increíble disfrutaras de un aperitivo de Whisky con hielo milenario del Glaciar y de un almuerzo de un plato típico de la zona, cordero magallánico, en una hermosa Estancia magallánica

ITINERARIO
07:00
Presentación en agencia 21 de Mayo.
07:30
Presentación en Puerto Bories.
08:00
Navegación desde Puerto Bories a los glaciares Balmaceda y Serrano.
10:00
Avistamiento de hermosas montañas, cascadas, estancias, y avifauna patagónica.
11:00
Vista al Glaciar Balmaceda.
11:30
Visita al Glaciar Serrano y caminata hasta los pies del glaciar.
13:00
Retorno de Glaciar Serrano a Estancia Perales y aperitivo de Whisky con hielo milenario.
14:00
Almuerzo en Estancia Perales (alternativa vegetariana disponible).
16:30
Llegada a Puerto Natales, fin de los servicios.
Tiempo
9 hrs
Dificultad
Baja
Comidas

Almuerzo en
Estancia Perales

Salidas

Todo el año (Sujeto a disponibilidad)

KAYAK FIORDO EBERHARD

Embárcate en una emocionante aventura que comienza en Puerto Natales. Tras un breve viaje de 30 minutos, llegarás a Puerto Prat, donde te equiparás con la ropa adecuada y recibirás una charla de seguridad antes de iniciar tu travesía en kayak.

Nuestro recorrido comienza en la pintoresca playa de Puerto Prat, remando en dirección a la histórica Estancia Puerto Consuelo. Mientras navegas, serás testigo de la abundante vida aviar de la zona, con avistamientos de cisnes de cuello negro, cisnes coscoroba, taguas, patos y flamencos que adornan el paisaje. A mitad de la aventura, haremos una pausa para una tranquila caminata, brindándote la oportunidad de disfrutar de vistas impresionantes de las Torres del Paine y las majestuosas montañas circundantes. Después de empaparte de la belleza natural, continuaremos nuestra navegación de regreso a Puerto Prat.

Al llegar, te adentrarás en una antigua casona de colonos locales, donde serás recibido con una cálida hospitalidad. Aquí, podrás disfrutar de una bebida caliente y deleitarte con deliciosas sopaipillas acompañadas de mermeladas caseras. Con el corazón lleno de nuevas experiencias y recuerdos, regresaremos a Puerto Natales, finalizando una jornada inolvidable

ITINERARIO
10:00
Comienza el pick up.
10:30
Llegada a Puerto Prat. Equipamiento y briefing.
11:00
Zarpe y comienzo de la actividad.
12:00
Caminata al mirador.
13:30
Retorno a Puerto Prat.
14:00
Merienda en casa base Puerto Prat.
15:00
Retorno a Puerto Natales.
15:30
Drop off pasajeros.
Tiempo
5 hrs
Dificultad
Media
Comidas

Snack en Casona de Colonos

Salidas

Todo el año 10:00 AM (Sujeto a disponibilidad)

TREKKING PINTURAS RUPESTRES

Descubriremos las huellas del pasado y para ello nos vamos a dirigir hacia el norte de Puerto Natales. A poco más de 25 Km, comenzaremos una jornada de exploración caminando por el Parque Arqueológico ubicado al interior de la Estancia Ernesto Helmer. El recorrido permite obtener vistas hacia imponentes montañas, grietas, aleros y valles. En el sector es posible acceder a las posaderas de cóndores que dominan los cielos y una vez que logramos la cumbre obtendremos una espectacular vista panorámica hacia el Fiordo Eberhard, Canal Señoret y también hacia la icónica Laguna Sofía. Cerro Benítez forma parte de un sector arqueológico y paleontológico que alberga pinturas rupestres de aproximadamente 3.500 años. Visitaremos la cueva de la ventana y luego por el costado sur este ingresaremos a la cueva escondida, lugar al que haremos ingreso con lámparas frontales y en punta y codo. Esta cueva tiene una altura aproximada de 4 metros y su tamaño es de 70 metros cuadrados aproximadamente. En ella podremos observar milenarias estalactitas que se formaron producto de la acumulación de sales y minerales debido a la filtración y goteo de agua constante durante miles de años. Una vez concluida esta aventura, saldremos de la cueva con rumbo hacia un conjunto de aleros denominados “Dos herraduras”. En este trayecto caminaremos a través de frondosos bosques para finalmente observar las pinturas rupestres en las paredes de esta estructura rocosa que alguna vez fue fondo marino.

Tiempo
5 hrs
Dificultad
Media
Comidas

No incluye

Salidas

Todo el año 08:00 AM
(Según disponibilidad)

ESCALADA EN ROCA CERRO BENITEZ

El Cerro Benítez ofrece uno de los mejores sectores para aprender y practicar la escalada deportiva en roca, con un paisaje increíble rodeado de montañas junto a la Laguna Sofía en donde también se puede admirar el majestuoso vuelo de los cóndores que habitan cerca de este lugar.

Ubicado a 25 km de Puerto Natales este sector está equipado con más de 100 rutas con dificultades entre 5.6 hasta 5.13+ en la graduación americana de escalada. Durante la actividad se escalan varias rutas mono-largo en donde el guía coloca todos los seguros y la cuerda en top rope. El tipo de roca corresponde a conglomerado sedimentario y las rutas mono-largo tienen una altura entre los 8 y los 30 metros.

Tiempo
5 hrs
Dificultad
Media - Alta
Comidas

Snack

Salidas

Todo el año 10:00 AM
(Según disponibilidad)

AVISTAMIENTO DE CÓNDORES

Te llevamos a descubrir y admirar una de las aves voladoras más grandes del planeta, con una envergadura de 3 metros el Cóndor de los Andes Patagónicos nos muestra su grandeza en las laderas y acantilados de la Laguna Sofía.

Al partir desde Puerto Natales nos dirigimos hacia el sector de Laguna Sofía, a unos treinta minutos de viaje, para comenzar el trekking que nos llevará por un maravilloso sendero hacia las paredes de roca conglomerada donde habitan los increíbles cóndores. Durante este trayecto podremos observar diferentes aves pequeñas, águilas y cóndores, como así también una diversidad de flora dependiendo de la estación. La vista desde la cumbre es realmente impresionante ya que se pueden ver los fiordos y las montañas cercanas a la Laguna Sofía y sus alrededores. Es momento de hacer una pausa para tomar nuestro snack en alguna cueva prehistórica. Después de disfrutar este hermoso lugar y su fauna regresamos al punto de inicio para retornar a Puerto Natales.

ITINERARIO
10:00
Comienza el pick up.
10:30
Llegada a Laguna Sofía.
10:40
Equipamiento y briefing, comienzo de la caminata.
13:30
Snack en la cumbre.
15:00
Retorno a Puerto Natales.
15:30
Drop off pasajeros.
Tiempo
5 hrs
Dificultad
Media
Comidas

Snack

Salidas

Todo el año 10:00 AM
(Según disponibilidad)

NAVEGACIÓN GREY III

La excursión consiste en visitar el Glaciar Grey navegando por las aguas del lago homónimo es un imperdible si estas en Torres del Paine.

La excursión comienza con el registro en Hotel Grey ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, debes realizarlo 1 hora antes del zarpe. Luego realizarás una caminata de 30 a 45 minutos hasta la zona de embarque atravesando la zona de Playa Grey. 

Navegaras en una cómoda y moderna embarcación hacia el Glaciar Grey, donde tendrás vistas espectaculares de hielo azul radiante, icebergs flotando en el agua gris, sentirás el viento patagónico y vivirás una experiencia única e inolvidable. Además de disfrutar de vistas al Glaciar, tendrás vistas al Cerro Paine Grande, el Macizo del Paine, bosques al borde del lago, cerros de rocas estratificadas, y cumbres nevadas que alcanzan las nubes. Si tienes suerte podrás ver y escuchar pedazos de hielo desprenderse del glaciar y caer en el agua. Durante el trayecto podrás escoger un aperitivo entre pisco sour, bebida o jugo).

Tiempo
3 hrs
Dificultad
Baja
Comidas

No incluye (sólo incluye Pisco Sour con hielo milenario)

Salidas

De mayo a septiembre, los miércoles y sábados. De octubre a abril disponible todos los días

CABALGATA LAGUNA SOFIA Y SIERRA SEÑORET

Esta experiencia comienza en la Estancia Pingo Salvaje, ubicada a unos 30 km de la ciudad de Puerto Natales. La actividad inicia con una charla de seguridad e instrucciones para realizar la cabalgata. Empezaremos nuestra aventura cabalgando rumbo a la Laguna Sofía, donde será posible admirar sus aguas transparentes y la rica flora y fauna que la rodean. Además, obtendremos una vista privilegiada del Cerro Benítez.

La cabalgata continúa entre paisajes naturales de bosques nativos, dirigiéndonos hacia el otro sector de la Estancia. Desde aquí, podremos admirar las impresionantes quebradas de la Sierra Señoret. A medida que avanzamos, llegaremos a una planicie que ofrece más vistas del lago y sus alrededores, hasta alcanzar el sector de las Cuevas.

La actividad es guiada por baqueanos patagónicos, expertos en la región y en la equitación. Estos experimentados guías llevan consigo una radio de comunicación (frecuencia 150.125) y un botiquín de primeros auxilios para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes durante la cabalgata. Se proporcionan cascos ecuestres, polainas de cuero y monturas de alta calidad con alforjas de cuero y cojinillo de lana de oveja elaborados artesanalmente para la protección y seguridad de los participantes. Equipados con este equipamiento, iniciaremos el recorrido, asegurando una experiencia segura y confortable.

Tiempo
3 hrs
Dificultad
Baja
Comidas

No incluye

Salidas

09:00 hrs. (en octubre y abril a las 10:00 hrs.) y tarde a las 14:30 hrs.

FIORDOS DE LAS MONTAÑAS

En esta excursión podrás apreciar las características de los canales patagónicos, tales como fiordos y ventisqueros que integran los Campos de Hielo Sur. Zarparás desde el muelle de Puerto Natales, rumbo al paso White o Kirke, para internarte en el Parque Nacional Kaweskar donde comiénzala exploración. Luego navegarás por el canal Santa María frente a los imponentes acantilados de la cordillera Riesco. El Fiordo de las Montañas posee un encanto particular, dado que lo integra una gran cantidad de glaciares. Este fiordo es parte de un paisaje virgen, enclavado 60 km aprox. hacia el noreste de Puerto Natales, en medio de canales y naturaleza prácticamente inexplorada. Su entorno acoge extensa vegetación y fauna nativa, además de cinco atractivos glaciares que provienen de la Cordillera Sarmiento. Éstos son: Bernal, Herman, Encina, Paredes y Alsina. El acceso a estos prístinos lugares es únicamente por vía marítima, lo que hace esta experiencia única al visitar los fiordos de la Provincia de Última Esperanza.

ITINERARIO
07:00
Presentación en agencia 21 de Mayo.
08:00
Navegación desde Puerto Bories. Bienvenida y briefing, instrucciones de seguridad, desayuno a bordo.
08:30
Navegación Canal Señores, Bahía de Natales, Golfo Almirante Montt, Canal Valdés.
09:30
Angostura Kirke
10:30
Cabo Gray (Faro que marca el inicio al Canal de Las Montañas), avistamiento de la Península de Las Montañas, la cual alberga la cordillera Sarmiento de donde descienden los glaciares que observaremos a continuación: Zamudio, Bernal, Herman, Alsina y Paredes. Aperitivo.
12:00
Aperitivo
13:30
Salida del Canal de Las Montañas. Retorno.
15:00
Té/Café a bordo. Canal Santa María: Avistamiento de “Grupo La Paz” también conocido popularmente como Cerro Ratón” ubicado en la Península Roca.
16:30
Recalada en Puerto Bories, llegada a Puerto Natales y finde los servicios.
Tiempo
10 Hrs
Dificultad
Baja
Comidas

Desayuno y café/té

Salidas

01 septiembre al 31 marzo

ESTANCIA PERALES

La visita a Estancia Perales es una excursión de día completo donde tendrás la oportunidad de tener un día de campo rodeado de naturaleza. Estancia Perales se encuentra ubicado a 51 kilómetros al norte de Puerto Natales, y tiene un gran valor paisajístico propio de la zona de los fiordos y canales patagónicos. Durante la excursión los visitantes caminarán junto a un guía por el “Sendero del Fiordo”, un lugar mágico a orillas del fiordo de Ultima Esperanza. Entre los atractivos de este lugar se puede apreciar flora y fauna nativa, glaciares como el Glaciar y Monte San Luis, La Barranca de lobos marinos, laguna La Carcacha y Cordillera Chacabuco. El tour termina con un almuerzo típico de la zona que consiste en el Cordero a las brasas principalmente. Existen opciones vegetarianas.

ITINERARIO
08:30
Pick up desde el Hotel y traslado hacia Estancia Perales.
09:30
Llegada a la Estancia Perales. Briefing de bienvenida mientras se disfruta de un desayuno energético previo a la caminata.
10:00
Comienzo de actividad de senderismo por el “Camino del fiordo” hasta la Laguna La Carcacha. Descanso y Snack y retorno hacia la estancia. Aproximadamente 4 horas de caminata por el sendero.
14:00
Llegada a la Estancia. Almuerzo en el lugar.
16:00
Retorno a Puerto Natales.
Tiempo
9 Hrs
Dificultad
Media - Baja
Comidas

Desayuno, almuerzo y snack

Salidas

01 septiembre 2024al 31 marzo 2025

ESTANCIA LA PENINSULA

Este Tour comienza con una navegación de 40 minutos en bote a través del Fiordo de última Esperanza hasta Estancia la Península.A tu llegada podrás escoger entre una cabalgata o un trekking de aproximadamente 2 horas. Luego disfrutaras de un tradicional asado de cordero patagónico (opción vegetariana disponible), seguido por una demostración de cómo trabajan los perros pastores y una esquila de ovejas. Estas actividades son acompañadas por una explicación detallada de la historia de la Estancia y el trabajo en una hacienda patagónica

ITINERARIO
09:00
Zarpe de la embarcación, en Puerto Bories
09:40
Llegada a la Estancia para recibir un café y snack.
10:00
Comienza la actividad, ya sea a caballo o caminando. Recorrido de 2 horas por el sector con vistas a los fiordos, montañas y bosques patagónicos..
12:00
Cóctel y asado.
14:00
Muestra de perros arrieros y esquila de ovejas.
16:00
Salida de regreso a Puerto Natales.
16:30
Llegada a Puerto Natales
Tiempo
7 Hrs
Dificultad
Media - Baja
Comidas

Desayuno, almuerzo y snack

Salidas

01 septiembre 2024 al 31 marzo 2025

3 noches de alojamiento en Hostal Factoria en Puerto Natales
con Desayuno.
EXCURSIONES A ELECCIÓN
• Navegación Glaciares Balmaceda y Serrano con
almuerzo típico en Estancia.
• Full Day Torres del Paine.
• Full Day Trekking Base Las Torres.
• Kayak en Fiordo Eberhard con Snack
en Casona de Colonos.
• Trekking Pinturas Rupestres – Cerro Benítez.
• Escalada en Roca.
• Avistamiento de Cóndores.
• Navegación Grey III.
• Cabalgata a Laguna Sofia.
• Navegación Fiordos de las Montañas.
• Estancia Perales.
• Estancia La Península.

• Seguro médico y / o de viaje de cualquier tipo.
• Vuelos.
• Propinas.
• Comidas no mencionadas anteriormente
• Navegación Glaciares Balmaceda & Serrano: no
incluye transporte desde y hacia agencia de 21
de Mayo o Puerto Bories.
• Full Day Torres del Paine: no incluye entrada a
Parque Nacional Torres del Paine y Cueva del
Milodón.
• Full Day Base Las Torres no incluye entrada a
Parque Nacional Torres del Paine.
• Trekking Pinturas Rupestres: no incluye entrada.
• Navegación Grey III no incluye transporte
desde / hacia sector Grey.

• Para excursión en Kayak se recomienda vestir ropa sintética y
abrigada para poder ponerse el traje encima, lentes de sol,
bloqueador solar y ropa de recambio. Botella de agua.
• Excursión Pinturas Rupestres, es una caminata de aprox. 3 horas
en total, con subidas un tanto empinadas y prolongadas. No se
recomienda esta excursión para personas con problemas
cardio-respiratorios, ni articulares.
• Navegación Glaciares Balmaceda y Serrano: los pasajeros deben
presentarse en oficina de 21 de Mayo o Muelle Bories. Drop o en
Oficina 21 de mayo o Muelle Bories.
• Navegación Fiordo de las Montañas: los pasajeros deben
presentarse en oficina de 21 de Mayo o Muelle Bories. Drop o en
Oficina 21 de mayo o Muelle Bories.
• Estancia La Península: El punto de encuentro es en el Muelle de
La Península (ubicado en Puerto Bories), la salida de la
embarcación es a las 09:00.

Octubre a Abril. Sujeto a disponibilidad

PRECIOS
 MULTIACTIVIDADES
1 PERSONAS$1.220.000
2 PERSONAS$1.031.000
3 PERSONAS$1.064.000
4 PERSONAS$996.000
5 PERSONAS$1.119.000
6 PERSONAS$1.064.000
SUPLEMENTO SINGLEN/A
DURACIÓN4 DÍAS
VIGENCIADesde 1/10/25 al 30/4/26

REVIEWS

EXPLORA OTRAS OPCIONES

Recibe en tu correo las mejores ofertas

De viajes, experiencia y lo mejor de Vertice Travel.

 

Vertice Travel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.