Email ventas@vertice.travel – Teléfono +56 22 712 6233

Casa MatrizOficina Briefings: Calle Manuel Bulnes #1202

Sala de Ventas: Calle Manuel Bulnes #100

RUTA FIORDOS DE LA PATAGONIA PUERTO MONTT – PUERTO NATALES

FORMULARIO DE RESERVA

DÍA 1: PUERTO MONTT

Durante el check-in, nuestro personal de puerto recibe el equipaje en custodia, el cual deberá ser retirado por cada pasajero al momento del embarque. En caso de viajar con vehículo, se entregará la información necesaria para guiarlos en el proceso.

Una vez a bordo, miembros de la tripulación brindarán a los pasajeros una charla de bienvenida junto con algunos datos para una segura y entretenida navegación, para posteriormente zarpar y navegar a través de los Fiordos de la Patagonia, con destino final la ciudad de Puerto Natales.

La navegación comenzará por el Seno de Reloncaví, Golfo de Ancud y al anochecer se hará ingreso al Canal Apiao y posteriormente al Golfo Corcovado.

DÍA 2: CANAL MORALEDA - ÁREA OCEÁNICA - GOLFO DE PENAS

El amanecer nos sorprenderá navegando la parte más austral del Golfo Corcovado, en donde en donde el Capitán, conforme a la información meteorológica recibida, los datos de las corrientes de marea en los canales y las efemérides de astros como la Luna y el Sol, decidirá la ruta más adecuada para continuar la travesía, teniendo entre otras, las siguientes opciones de salida al Área Oceánica: 1. Boca del Guafo, 2. Canal Ninualac, 3. Canal Pulluche.

Con la posibilidad de acceder a otros canales, dependiendo incluso, de situaciones de visibilidad, tránsito y cruce con otros navíos.

Si se elige salir a mar abierto por la Boca del Guafo, inmediatamente se navegará entre el Archipiélago de los Chonos y la Isla Guafo, para salir rápidamente al Área Oceánica. Si la opción es salir por el Canal Ninualac, navegando toda la mañana por el Canal Moraleda, llegaremos a las cercanías de la Isla Tuap, en donde se virará hacia el oeste, y se comen-zará a navegar el Canal Ninualac, saliendo a mar abierto en el transcurso de la tarde.

Al anochecer iniciaremos la navegación oceánica en el sector inmediatamente al norte del Golfo de Penas, para dentro de la noche ingresar de lleno a él. La travesía de mar abierto, durará 12 horas aproximadamente con buen clima y en donde es posible avistar ballenas Jorobadas, Minke y Azules (dependiendo de la época del año y el clima).

Por otro lado, si se elige navegar por el Canal Pulluche, se transitará por el Canal Moraleda, lugar de tránsito de notables navegantes y de canoeros del Archipiélago de los Chonos y Chiloé. Posteriormente navegaremos por el Canal Errázuriz, luego el Chacabuco y finalmente entraremos al Canal Pulluche, el más exuberante en vegetación (bosques de lengas y cipreses). Si la suerte nos acompaña podríamos ver toninas, lobos de mar y aves silvestres.

DÍA 3: BAJO COTOPAXI - PUERTO EDÉN

Amaneceremos navegando entre fiordos y cruzaremos el Canal Messier que alcanza los 1.270 metros de profundidad, característica que lo convierte en el más profundo de la zona; en este canal también tendremos la oportunidad de conocer el Buque de Carga “Capitán Leonidas”, el cual se encuentra varado desde los años 70 en un islote sumergido llamado “Bajo Cotopaxi”. Este navío actualmente es utilizado como faro de navegación y punto de referencia para los navegantes.

Poco después cruzaremos la Angostura Inglesa, para llegar a la localidad de Puerto Edén, en donde se encuentra la última población de indígenas Alacalufes de Chile, la cual está situada en la Isla Wellington, una de las más grandes del país. Forma parte del Parque Nacional Bernardo O’Higgins.

Luego de una corta estadía en esa localidad (sólo para embarque y desembarque de residentes de Puerto Edén), reiniciaremos nuestra navegación por los canales patagónicos, llamados Paso del Indio, Paso del Abismo, Canales Wide, Concepción, Inocentes, Angostura Guía, Canal Sarmiento, Paso Farquar, Estrecho Collingwood, Canal Unión, Paso Sobenes (el más austral de nuestra ruta), Paso Escobar Doxrud y Canal Morla Vicuña.

DÍA 4: ANGOSTURA WHITE - PUERTO NATALES

Amaneceremos navegando el Canal Santa María, para luego llegar al paso más estrecho de la ruta, la Angostura White con solo 80 metros de ancho. Luego navegaremos en el Seno Unión para posteriormente ingresar al canal de acceso a la ciudad de Puerto Natales, donde termina nuestra gran aventura.

El desembarco en Puerto Edén y el tránsito en los canales, se realiza solo si las condiciones de mar, itinerario y clima lo permiten, siempre a criterio del Capitán.

IMPORTANTE: Las fechas y horarios son estimados y deben ser confirmados dentro de las 48 horas previas al zarpe indicado en este documento.

  • Servicio de alimentación consistente en pensión completa (desayuno, almuerzo y cena),
  • Tasa de embarque por persona.
  • Transporte marítimo desde/hasta Puerto Montt o Puerto Natales.
  • Cabina compartida de hasta 8 pasajeros con baño privado interior sin ventana.
  • Tarifa válida para viajes desde el 11 de junio de 2024 hasta 15 de octubre de 2024.
  • Guía a bordo o actividades de entretenimiento.
  • Servicio de tienda o cafetería a bordo.
  • Internet.
  • Gimnasio/Yoga
  • Los pasajeros y/o agencias podrán reservar solicitando información a nuestros ejecutivos de ventas.
  • En caso de cancelación por parte del pasajero previo al zarpe de la nave por cualquier motivo, solo se reembolsará el 50% de lo pagado.
  • En caso de la no presentación al embarque, y sin aviso previo mediante correo electrónico, la retención será del 100% del monto pagado.
  • En caso de cambio de itinerario por parte de Navimag Ferries, ya sea por demoras ocasionadas debido a condiciones climáticas, marítimas, o de operación en puerto; y que por estos motivos los pasajeros deban permanecer a bordo por más tiempo de lo planificado, Navimag Ferries se compromete a entregar el servicio bajo las mismas condiciones contratadas (cabina y alimentación), por la duración total del viaje.
  • Las demoras ocasionadas por condiciones climáticas, marítimas u operacionales en puerto, no devengaran en compensaciones de alojamiento fuera del barco, pasajes aéreos, excursiones u otros servicios contratados, que no correspondan a las actividades ofrecidas por Navimag Ferries.
  • Las condiciones de navegación durante la temporada de invierno podrían ser desfavorables, por lo que Navimag ferries en su prioridad con respecto a la seguridad, tanto de los pasajeros como la tripulación, podría fondear en algún punto de la ruta en espera de mejores condiciones que le permitan navegar de manera segura.
  • El arribo o zarpe en las ciudades de Puerto Montt y/o Puerto Natales, sólo se podrá realizar si las condiciones meteorológicas lo permitan y siempre y cuando la Autoridad Marítima autorice dicha operación, mientras tanto el Ferry Esperanza procederá a fondear (a resguardo en bahías cercanas a cada ciudad) hasta que estén las condiciones adecuadas para la realización del viaje programado.
  • Para reserva de transporte de vehículos menores (hasta 6 metros de longitud), consultar según la información.

Valor por persona $350 USD

REVIEWS

Recibe en tu correo las mejores ofertas

La mejor experiencia de viaje junto a
Vertice Travel