E-mail ventas@vertice.travel – Telefone +56 22 712 6233
Sede – Briefings do Escritório: Calle Manuel Bulnes #1202
Sala de vendas: Calle Manuel Bulnes #100

Navegação 4D pelos fiordes da Patagônia (Puerto Natales-Puerto Montt)

DESTINOS DESTACADOS

FICHA DE RESERVA

DURAÇÃO
4 dias / 4 noites

DIFICULDADE
Mídia

QUANTIDADE
Por persona

RESUMO

Respire o ar fresco do mar ao embarcar em uma viagem de balsa de quatro dias pelos fiordes de tirar o fôlego do sul da Patagônia. Ao longo da rota de Puerto Natales a Puerto Montt, porta de entrada para o Parque Nacional Torres del Paine, você descobrirá paisagens únicas e intocadas e terá várias oportunidades de observar a vida selvagem local em seu habitat natural.

 

Embarque: Puerto Natales

Dia 1: Angostura White – Canal Santa Maria

Dia 2: Puerto Eden – Bajo Cotopaxi

Dia 3: Golfo de Penas – Área Oceânica – Canal Moraleda

Dia 4: Puerto Montt

ITINERARIO

Día 1: Angostura White - Canal Santa María

El zarpe está previsto para más tardar a las 7:00 am, aunque esta hora puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y marítimas del momento, siempre bajo la evaluación del capitán. Al partir, nos adentraremos en el Seno Unión, una de las zonas más impresionantes de la ruta, rodeada por montañas y paisajes vírgenes. Navegaremos luego hacia el paso más estrecho de la travesía, la Angostura White, un estrechamiento de apenas 80 metros de ancho, donde la navegación requiere precisión y destreza. Este paso es conocido por su belleza y, al mismo tiempo, por la sensación única de estar en una vía tan angosta, rodeada de imponentes paredes rocosas. Posteriormente, continuaremos nuestra travesía por el Canal Santa María, una vía navegable rica en biodiversidad, cuyas aguas profundas y tranquilas ofrecen vistas espectaculares de la naturaleza patagónica. A lo largo de este recorrido, se pueden observar diversas especies de fauna marina, como aves, lobos marinos y, con suerte, ballenas. 

Desayuno, almuerzo y cena.   
    

Día 2: Bajo Cotopaxi – Puerto Edén

Mientras el ferry sigue su rumbo hacia el norte, cruzará diversos canales patagónicos, entre los cuales se incluyen: Paso de Indio, Paso del Abismo, los Canales Wide, Concepción, Inocentes, Angostura Guía, Canal Sarmiento, Paso Farquar, Estrecho Collingwood, Canal Unión, Paso Sobenes (el más austral de la ruta), Paso Escobar Doxrud y Canal Morla Vicuña. 

Después de navegar durante algunas horas, el ferry arribará a Puerto Edén, un pequeño asentamiento que es hogar de los últimos descendientes de los indígenas Alacalufes. Este poblado está ubicado en la isla de Wellington, dentro del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, el más grande de Chile. La travesía seguirá hacia el norte a través del Canal Messier, la sección más profunda del recorrido, alcanzando los 1.270 metros de profundidad. Durante este tramo, se podrá ver el Capitán Leonidas, un buque de carga que ha permanecido varado desde los años 70. Hoy en día, el barco se usa como punto de referencia para los navegantes que transitan por el “Bajo Cotopaxi”. 

Desayuno, almuerzo y cena.   
    

Día 3: Golfo de Penas- Área Oceánica- Canal Moraleda

Por la tarde comenzará la navegación oceánica a través del Golfo de Penas, un trayecto que dura aproximadamente 12 horas, donde se tiene la posibilidad de avistar ballenas jorobadas, minke y azules, dependiendo de la época del año y las condiciones climáticas. Al amanecer, el capitán revisará la información meteorológica recibida, junto con los datos sobre las corrientes de mareas en los canales. Con base en esta información, decidirá la ruta más adecuada para continuar el viaje, considerando varias opciones para salir del área oceánica, entre ellas: Canal Pulluche, Canal Ninualac o Boca de Guafo. Una de las rutas posibles es el Canal Pulluche, conocido por su densa vegetación de bosques de lengas y cipresales. Si tenemos suerte, podremos observar toninas, lobos marinos y diversas aves. Luego, navegaremos por el Canal Chacabuco, para posteriormente adentrarnos en el Canal Errázuriz. Finalmente, continuaremos por el Canal Moraleda, un lugar que ha sido transitado por numerosos navegantes y canoeros del archipiélago de los Chonos y Chiloé. Si se elige el Canal Ninualac, llegaremos cerca de la Isla Tuap y luego continuaremos hasta el Canal Moraleda. Por último, si se opta por continuar en mar abierto a través de la Boca del Guafo, navegaremos entre el Archipiélago de los Chonos en dirección a Puerto Montt. 

Desayuno, almuerzo y cena.   
    

Día 4: Puerto Montt

Continuando nuestra travesía hacia el norte, cruzaremos el Golfo de Corcovado, navegaremos por el Canal Apiao, el Golfo de Ancud y el Seno de Reloncaví, para llegar a Puerto Montt por la mañana, donde concluirá esta inolvidable aventura. Es importante tener en cuenta que la hora de llegada puede variar según las condiciones climáticas y marítimas, siempre bajo la evaluación del Capitán. El horario de arribo al puerto está sujeto a modificaciones en función del clima y las condiciones del mar. 

Desayuno  
    
  • Cama em quarto privativo ou compartilhado. De acordo com a escolha (inclui lençóis, edredom e toalha). 
  • Refeições especificadas no itinerário.
  • Água, café e frutas à livre disposição.
  • Guias bilíngues e monitores de entretenimento.
  • Atividades recreativas a bordo.
  • Taxas de embarque.
  • Seguros de qualquer tipo. 
  • Despesas pessoais. 
  • Refeições não mencionadas no itinerário.
  • Traslado para Puerto Natales.
  • Traslado de Puerto Montt. 

Esta expedição ocorre nos fiordes da Patagônia, que são conhecidos por seu clima inconsistente. Cada partida está sujeita às condições climáticas e pode resultar em possíveis alterações no programa. 

Fechas de navegación 2024 

Fechas de navegación 2025 

Mes 

Fecha 

Mes 

Fecha 

Octubre 

29 de octubre  

Enero 

07 de enero 

Noviembre 

05 de noviembre 

 

14 de enero 

 

12 de noviembre  

 

21 de enero 

 

19 de noviembre 

 

28 de enero 

 

26 de noviembre 

Febrero 

04 de febrero 

Diciembre 

03 de diciembre  

 

11 de febrero 

 

10 de diciembre  

 

18 de febrero 

 

17 de diciembre  

 

25 de febrero 

 

24 de diciembre  

Marzo 

04 de marzo  

 

31 de diciembre  

 

11 de marzo  

  • As rotas e os horários estão sujeitos a alterações devido às condições climáticas. A decisão final sobre a navegação é tomada pelo capitão para garantir a segurança dos passageiros e da tripulação.

  • Recomenda-se levar a bordo apenas o necessário, pois o espaço nas cabines pode ser limitado. Alguns itens grandes podem ser transportados em porões específicos.

  • Dada a variabilidade do clima na região, é aconselhável usar roupas quentes e impermeáveis e calçados adequados para possíveis atividades ao ar livre durante a viagem.

  • Os passageiros com necessidades dietéticas especiais devem se informar com antecedência para confirmar a disponibilidade de opções específicas.

  • O embarque e o desembarque têm horários específicos, que podem ser afetados pelas condições do mar.

  • Não há venda de álcool a bordo da balsa, de acordo com suas políticas que buscam garantir a segurança e o conforto dos passageiros, promovendo um ambiente calmo e familiar. Além disso, não é permitido o consumo de bebidas alcoólicas do lado de fora da balsa.

PREÇOS

CATEGORIA N° CABINES CAMAS INDIVIDUAL DUPLO TRIPLO QUÁDRUPLO COMPARTILHADO
PREMIUM SUITE 2 1 USD 2.300 USD 1.550 - - -
AA 26 4 USD 1.920 USD 1.280 USD 850 USD 650 -
A 6 4 USD 1.500 USD 920 USD 640 USD 520 -
C 12 | 4 8 | 6 - - - - USD 499
MOBILIDADE REDUZIDA 1 2 USD 1.500 USD 920 - - -

Todas as tarifas são expressas em dólares americanos.
Válido de 25 de outubro de 2024 a 7 de março de 2025.
Valores não incluem taxa de embarque de 10 USD por pessoa.

REVIEWS

EXPLORE OUTRAS OPÇÕES

Recibe en tu correo las mejores ofertas

De viajes, experiencia y lo mejor de Vertice Travel.