Email ventas@vertice.travel – Teléfono +56 22 712 6233

Casa MatrizOficina Briefings: Calle Manuel Bulnes #1202

Sala de Ventas: Calle Manuel Bulnes #100

4D Navegación Fiordos Patagónicos

DESTINOS DESTACADOS

FORMULARIO DE RESERVA

DURACIÓN
4 días / 3 noches

DIFICULTAD
Media

CANTIDAD
Por persona

RESUMEN

Disfruta del aire puro del mar en un viaje de cuatro días en ferry a través de los fiordos de la Patagonia Sur. A lo largo del recorrido de Puerto Montt a Puerto Natales, ciudad de acceso al Parque Nacional Torres del Paine, descubrirás paisajes vírgenes y únicos, y tendrás numerosas oportunidades de observar la vida silvestre local en su hábitat natural. 

Día 1: Puerto Montt 
Día 2: Canal Moraleda – Área Oceánica – Golfo de Penas 
Día 3: Bajo Cotopaxi – Puerto Edén 
Día 4: Angostura White – Puerto Natales 

ITINERARIO

Día 1: Puerto Montt

El check-in para la navegación de los fiordos patagónicos se lleva a cabo de 9:00 a 11:00 AM en el Hotel Versalles, ubicado en Camino a Chinquihue Nº 8500, Puerto Montt. Desde allí, un transfer, con una duración aproximada de 5 minutos, te llevará hasta Puerto Oxxean. 

El embarque comienza entre las 12:00 y las 13:00 hrs, momento en que el personal del puerto custodiará tu equipaje hasta el abordaje. Una vez a bordo, recibirás una orientación de la tripulación sobre los protocolos de seguridad, el itinerario y los detalles de la ruta. El ferry zarpa a las 16:00 hrs, adentrándose en el espectacular Seno de Reloncaví, el Golfo de Ancud, y más adelante navegando a través del Canal Apiao y el Golfo de Corcovado. Esta travesía te permitirá admirar los paisajes únicos de los fiordos patagónicos, disfrutando de vistas a islotes, montañas y una abundante vida marina, todo mientras te diriges hacia Puerto Natales. 

 Cena  
    

Día 2: Canal Moraleda – Área Oceánica – Golfo de Penas

Al amanecer, la navegación por el extremo sur del Golfo Corcovado inicia una de las fases más especiales de la travesía. Basándose en las condiciones climáticas y de marea, el Capitán elegirá la ruta hacia mar abierto: ya sea a través de la Boca del Guafo, el Canal Ninualac o el Canal Pulluche. Cada ruta revela maravillas únicas. 

Si se navega por la Boca del Guafo, pasaremos entre el Archipiélago de los Chonos y la Isla Guafo, adentrándonos en mar abierto con vistas imponentes. Por el Canal Ninualac, la navegación se extiende a través del Canal Moraleda, donde al llegar a la Isla Tuap, se girará hacia el oeste, navegando el Canal Ninualac hasta el océano en horas de la tarde. 

La opción del Canal Pulluche ofrece una ruta llena de historia y vegetación exuberante: cruzando los canales Moraleda, Errázuriz y Chacabuco, se avanza hasta el Pulluche, donde el bosque de lengas y cipreses decora el paisaje. Este tramo también ofrece oportunidades de avistar especies de la fauna marina, como toninas, lobos de mar y aves. Al caer la noche, iniciaremos la navegación oceánica hacia el Golfo de Penas, donde pasaremos aproximadamente 12 horas en mar abierto. En esta etapa, es posible avistar ballenas jorobadas, minke y azules, que frecuentan la zona en determinadas épocas del año. 

Incluye – Desayuno, box lunch y cena.  
    

Día 3: Bajo Cotopaxi – Puerto Edén

Al amanecer, nos adentraremos en los majestuosos fiordos patagónicos, comenzando con el cruce del Canal Messier, el más profundo de la región, con 1.270 metros. A lo largo de esta travesía, pasaremos cerca del Capitán Leonidas, un buque mercante varado desde los años 70 en el islote “Bajo Cotopaxi”, que hoy en día sirve como punto de referencia para los navegantes. Tras atravesar la Angostura Inglesa, llegaremos a Puerto Edén, la última población Alacalufe de Chile, situada en la Isla Wellington dentro del Parque Nacional Bernardo O’Higgins. Luego, proseguiremos nuestra navegación por varios canales patagónicos, como el Paso del Indio, Paso del Abismo, Canales Wide, Concepción, Inocentes, Angostura Guía, Canal Sarmiento, Paso Farquar, Estrecho Collingwood, Canal Unión, Paso Sobenes (el más austral de nuestra ruta), Paso Escobar Doxrud y Canal Morla Vicuña. Esta ruta nos llevará a través de algunos de los territorios más remotos y vírgenes de la Patagonia. 

Incluye – Desayuno, box lunch y cena.  
    

Día 4: Angostura White – Puerto Natales

Al amanecer, nos adentraremos en los majestuosos fiordos patagónicos, comenzando con el cruce del Canal Messier, el más profundo de la región, con 1.270 metros. A lo largo de esta travesía, pasaremos cerca del Capitán Leonidas, un buque mercante varado desde los años 70 en el islote “Bajo Cotopaxi”, que hoy en día sirve como punto de referencia para los navegantes. Tras atravesar la Angostura Inglesa, llegaremos a Puerto Edén, la última población Alacalufe de Chile, situada en la Isla Wellington dentro del Parque Nacional Bernardo O’Higgins. Luego, proseguiremos nuestra navegación por varios canales patagónicos, como el Paso del Indio, Paso del Abismo, Canales Wide, Concepción, Inocentes, Angostura Guía, Canal Sarmiento, Paso Farquar, Estrecho Collingwood, Canal Unión, Paso Sobenes (el más austral de nuestra ruta), Paso Escobar Doxrud y Canal Morla Vicuña. Esta ruta nos llevará a través de algunos de los territorios más remotos y vírgenes de la Patagonia. 

Desayuno y almuerzo.   
    
  • Cama en dormitorio compartido o privado (según elección) (incluye sábanas, edredón y toalla).  
  • Comidas especificadas en el itinerario. 
  • Traslado desde Hotel Versalles hacia Puerto Oxxean. 
  • Agua, café y frutas a libre disposición. 
  • Guías bilingües y monitores de entretención. 
  • Actividades recreativas a bordo. 
  • Tasas de Embarque. 
  • Seguro de cualquier tipo.  
  • Gastos personales  
  • Comidas no mencionadas en itinerario.   
  • Traslados hacia Puerto Montt. 
  • Traslados desde Puerto Puerto Natales. 

Esta expedición se lleva a cabo en los fiordos de la Patagonia, que son conocidos por su clima inconsistente. Cada salida está sujeta a las condiciones climáticas y puede dar lugar a posibles cambios en el programa. 

Fechas de navegación 2024 

Fechas de navegación 2025 

Mes 

Fecha 

Mes 

Fecha 

Octubre 

25 de octubre  

Enero 

03 de enero 

Noviembre 

01 de noviembre 

 

10 de enero 

 

08 de noviembre  

 

17 de enero 

 

15 de noviembre 

 

24 de enero 

 

22 de noviembre 

 

31 de enero 

 

29 de noviembre 

Febrero 

07 de febrero 

Diciembre 

06 de diciembre  

 

14 de febrero 

 

13 de diciembre  

 

21 de febrero 

 

20 de diciembre  

 

28 de febrero 

 

27 de diciembre  

Marzo 

07 de marzo  

NOTA IMPORTANTE: Las fechas y horas se estiman y deben confirmarse dentro de las 24 horas anteriores a la hora de salida indicada en este documento.  

 

  • Las rutas y horarios están sujetos a cambios debido a las condiciones del tiempo. La decisión final sobre la navegación es tomada por el capitán para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación. 
  •  
  • Se recomienda llevar solo lo necesario a bordo, ya que el espacio en los camarotes puede ser limitado. Algunos artículos grandes pueden ser transportados en bodegas específicas. 
  •  
  • Dada la variabilidad del clima en la región, se aconseja vestir ropa de abrigo, impermeable y calzado adecuado para posibles actividades al aire libre durante el viaje. 
  •  
  • Los pasajeros con requisitos alimenticios especiales deben informar con anticipación para confirmar la disponibilidad de opciones específicas. 
  •  
  • El embarque y el desembarque tienen horarios específicos, los cuales pueden verse afectados por las condiciones marítimas. 
  •  
  • A bordo de ferry no se vende alcohol, en línea con sus políticas que buscan garantizar la seguridad y el confort de los pasajeros, promoviendo un ambiente tranquilo y familiar. Además, el ingreso de bebidas alcohólicas desde el exterior no está permitido. 

PRECIOS

CATEGORÍA N° CABINAS CAMAS SINGLE DOBLE TRIPLE CUÁDRUPLE COMPARTIDO
PREMIUM SUITE 2 1 USD 2.300 USD 1.550 - - -
AA 26 4 USD 1.920 USD 1.280 USD 850 USD 650 -
A 6 4 USD 1.500 USD 920 USD 640 USD 520 -
C 12 | 4 8 | 6 - - - - USD 499
MOVILIDAD REDUCIDA 1 2 USD 1.500 USD 920 - - -

Todas las tarifas están expresadas en dólares americanos.
Válidas desde el 25 de Octubre de 2024 hasta el 7 de marzo  de 2025.
Valor no incluyen tasa de embarque de 10 USD por persona.

REVIEWS

EXPLORA OTRAS OPCIONES

Recibe en tu correo las mejores ofertas

De viajes, experiencia y lo mejor de Vertice Travel.