Mar
La magia del granito y los glaciares
Un icono a nivel mundial de la Patagonia Chilena es el Parque Nacional Torres del Paine, con asombrosas montañas, senderos, glaciares, ríos y una variada – y única – fauna, un lugar perfecto para escaladores y aventureros de todo el planeta.
Con una superficie oficial de 227.298 hectáreas, este paraíso de la Patagonia Chilena fue creado en mayo de 1959 con el nombre de Parque Nacional de Turismo Lago Grey, para dos años más tarde ser reconocido como el Parque Nacional Torres del Paine. En el año 1978 es declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO, transformándose en un integrante del selecto grupo de las zonas representativas de la diversidad de ecosistemas del mundo. Un privilegio de pocos.
Aguas turquesas, glaciares, alucinantes esculturas de la naturaleza en inmensos cuernos de granito, es parte del paisaje a cada paso de esta Reserva de la Biósfera, un tesoro de la naturaleza. El trekking es una de las principales alternativas que escogen los visitantes para conocer sus principales recorridos, con 17 horas de luz en el verano y la cautivante sensación de soledad del otoño e invierno, junto a un amanecer que colorea los Cuernos de Torres del Paine con tonos morados y rojizos.
No todo está en las alturas, a cada paso su diversidad sorprende a los visitantes. Las tranquilas y frías aguas del Lago Grey permiten a los viajeros aventurarse a la navegación o remar en kayak, entre témpanos de intensos colores blancos y azulados, disfrutando con todos los sentidos la inmensidad del Glaciar Grey, parte de los Campos de Hielo Sur. Una estructura natural de hielo de alrededor de 6 kilómetros de ancho y más de 30 metros de altura, que dispersa trozos de su composición única en las aguas del Lago del mismo nombre. O realizar una increíble aventura caminando sobre él, descubriendo sus grietas, texturas y desafíos.
Vive las maravillas de la naturaleza en la Patagonia Chilena en el Parque Nacional Torres del Paine y descubre una conexión con la aventura.