Cargando...

Información importante sobre protocolos de higiene y seguridad asociada al Coronavirus. Más información aquí

25
Abr

El Circuito W se vive en la aventura

El Parque Nacional Torres del Paine es un lugar de ensueño para los amantes del trekking, ubicado en la Patagonia Chilena. Un lugar donde se disfruta del sonido de las aves, las maravillas de la naturaleza y un desafío para vivir la aventura.

Uno de los recorridos del Parque es el Circuito W, transitando la unión de los Valles Ascencio, del Francés y del Glaciar Grey, con una belleza indescriptible que supera toda imaginación. Una experiencia única entre montañas, macizos, lagunas, ríos, bosques y glaciares, que se graba en el corazón de quienes lo viven.

Recomendaciones

Para disfrutar este circuito al máximo, es necesario considerar algunas recomendaciones en la preparación del viaje:

  • Organiza tu fecha de viaje: Puedes tener las cuatro estaciones del año en un día; viento, sol, lluvia, frío y calor, por lo que se recomienda preparar tu vestimenta por capas y unos buenos zapatos de trekking para todo evento. Es importante planificar tus reservas con tiempo, sobre todo desde Noviembre a Febrero que son meses muy demandados, aunque recomendamos fuertemente los meses de Septiembre, Octubre, Marzo y Abril, son muy ventajosos para visitar el parque tanto por clima como por cantidad de visitantes.
  • Prepárate físicamente: Ante un clima sorprendente y una geografía desafiante, es ideal que realices algunas caminatas previas con peso, evaluando tu resistencia y tiempo confortable para la distribución de cuantos días te tomarás para realizar el recorrido.
  • La Mochila: Será tu compañera durante todo el viaje y deberá poder resistir la lluvia y el viento. A la vez, debe tener la capacidad para que puedas llevar ropa, implementos. Haz una prueba y evalúa lo que realmente necesitas y lo que no. El peso será un factor diferenciador a la hora de realizar las fascinantes y largas caminatas inmersas en la naturaleza.

Iniciando la aventura

Para llegar al sobrecogedor Parque Nacional Torres del Paine debes llegar a la pintoresca ciudad de Puerto Natales, con gente amable, deliciosa gastronomía austral y mucha historia. Luego desde esta ciudad hasta la portería de Laguna Amarga para registrarte en el ingreso al Parque a cargo de CONAF, Corporación que administra y trabaja en la conservación del toda el área.

Luego, dependiendo de tus elecciones podrás ir a punto de inicio de la ruta con una hermosa y breve caminata hasta la zona de Las Torres, lugar en que según como hayas organizado tu viaje es posible detenerse y descansar antes de una primera e impactante caminata.

En la ruta a Base Torres, te encontrarás con tres gigantes de granito (Central, Monzino, Dagostini), los cerros Peineta y Nido de Cóndores, luego de haber recorrido un espeso bosque de lengas. Todo ya en una breve fracción del fascinante Recorrido W. Viviendo al regreso de este trekking el descanso, reflexionando sobre el descubrimiento de un lugar nuevo, en el fin del mundo, la Patagonia Chilena.

Posteriormente y luego de un merecido descanso, una nueva aventura inicia como el nuevo día, desde el sector las Torres al de los Cuernos, bordeando la belleza del Lago Nordenskjold, sorprendiéndote con una hermosura indescriptible y sobrecogedora. Con los azules del lago que contrastan con la múltiples tonalidades del verde de la flora del lugar, la vista a algunos glaciares colgantes y la expectación que el cielo se adorne con el vuelo del majestuoso Cóndor y la figura de los Cuernos del Paine.

Luego de una nueva noche de descanso para reponer las energías y procesar la experiencia, otra sorprendente caminata se inicia. El objetivo… descubrir el Valle del Francés.

Como poco a poco se degustan las experiencias, una breve caminata te lleva al sector del Campamento Italiano de CONAF, en medio del bosque, para así comenzar el ascenso al tan ansiado Valle, llenos de energía por las sorpresas que la naturaleza regala. Con tan solo un poco del recorrido se comienza a vislumbrar el Glaciar del Francés, ubicado en el Cerro Paine Grande, donde paso a paso el bosque se vuelve menos frondoso lo que permite apreciar mucho mejor la vista, más nítida y sobrecogedora. Algunos sonidos sorprenden, es el desprendimiento natural de los hielos del Glaciar, que resuenan en el Valle.
Luego, para quienes escogen un adicional en su aventura, vienen los vientos mostrando su fuerza y belleza, con troncos desnudos por su abrazo, y el contraste a poco andar de un bosque que protege al aventurero, para sorprenderse con la vista de majestuosas estructuras desde el Mirador Británico. Observando la particularidad del Cerro Castillo, Cerro Catedral, Punta Negra, Cerro Los Gemelos, Cerro Trono Blanco, Cerro Aleta de Tiburón y Punta Catalina. Para en breve tomar el camino hacia el sector de Paine Grande.

Nuevamente el descanso entrega la energía necesaria para vivir un nuevo día de trekking con la meta en la zona más cercana al Glaciar Grey. En el camino, una vez más el viento se hace presente y sorprende con su intensidad, disfrutando la belleza de diferentes miradores. Para ya de tarde ir a conocer los Puentes Colgantes que premian con vistas panorámicas del Glaciar Grey. Nuevamente las sensaciones son intensas y la naturaleza sobrecogedora. Listos para descansar y disfrutar la experiencia.

Posterior a la necesaria noche para recuperar las energías, la aventura con un recorrido intenso con vistas fascinantes pero ya más calmas. Una vez ahí, navegar por las azules aguas del Lago Grey, disfrutando de la vista, es el final perfecto para cerrar los ojos, sentir el viento e inspirar el aroma del aire patagónico.
Finalmente, ya queda solo regresar y guardar en el corazón el recuerdo de la aventura en el confín del mundo, el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia Chilena.